Trabajadores Conaf inician paro de 48 horas
Se agudiza la movilización. Los trabajadores rechazaron la última propuesta del Gobierno, la cual calificaron de insuficiente.

“No se hacen tortillas sin quebrar huevos”, comentó ayer el dirigente regional de Conaf Alejandro Delgado, luego que anunciara un paro de brazos caídos de 48 horas a contar de hoy, por parte de todos los trabajadores de Conaf.
La movilización se produce en respuesta a la última propuesta presentada por el Gobierno para solucionar el paro de guardaparques que se realiza a nivel nacional y que fue considerada como insuficiente por la dirigencia nacional de los trabajadores de Conaf.
Así lo indicó ayer además el dirigente regional de los trabajadores de Conaf Jovito González, quien admitió, sin embargo, que no pierden la esperanza de que finalmente sea posible llegar a una solución a un paro que ya lleva dos semanas.
El dirigente recordó que actualmente la dotación de todas las áreas protegidas de Magallanes es de 62 personas y se requiere de casi el doble para cumplir adecuadamente las funciones encomendadas.
Sin embargo, indicó, los bajos sueldos han provocado un efecto contrario. “Generalmente se trabaja por turnos, con la mitad del personal de servicio en la montaña y la otra mitad descansando. Pero ni siquiera se cuenta con esa dotación normal de planta, porque son muchos los trabajadores que se han ido, debido a los bajos salarios que se ofrecen”.
En este sentido, cabe indicar que más de la mitad de los trabajadores de Conaf en Magallanes gana sueldos por debajo de los 460 mil pesos, recordó González.
Impacto
El impacto nacional e internacional de esta movilización es enorme y los gremios del turismo han advertido que está dañando gravemente la imagen internacional de nuestro país como destino turístico.
A su vez, el gobernador Jorge Flies también manifestó su interés en resolver este tema, pero expresó que al centralizar la solución en la dirigencia nacional, “el tema queda fuera de nuestra competencia”.
Fuente Elpinguino