top of page

Conaf trabaja en la limpieza de cauces en Villa Alemana para prevenir inundaciones

Huanhualí, Los Naranjos y Roque Esteban Scarpa son los sectores que han sido intervenidos.

A través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y su Programa de Emergencias de Empleo (PEE), se han comenzado las labores de limpieza y despeje de vegetación, basura y demás elementos que se encuentran en cauces, esteros y canales de la comuna de Villa Alemana, región de Valparaíso.

El propósito de esta iniciativa es prevenir los desbordes que se provocan durante el invierno en esta zona, dado que estos sucesos en años anteriores han repercutido en el daño infraestructural de la vía pública, complejizando el traslado y las vías de acceso de la comuna. Esto además, es un factor importante en el bienestar de la población, debido a que las dificultades viales pueden ser causa de accidentes graves.

Hasta ahora se han abarcado 1.206 metros lineales de conductos, ubicados en las zonas de Huanhualí, Los Naranjos y Roque Esteban Scarpa. Las cuadrillas a cargo del retiro de vegetación y basura en estos sectores se componen por vecinas y vecinos de Villa Alemana, quienes reciben retribución económica.

“Los trabajos se llevan a cabo en conjunto con la Municipalidad de Villa Alemana, que define los puntos de intervención, proporciona transporte a nuestros operarios y dispone maquinaria pesada para la movilización del material acopiado”, señaló Luis Correa, director regional de CONAF.

Las intervenciones en los distintos territorios se estarán ejecutando hasta finales de agosto, esperando cubrir al menos 14 cauces, esteros y canales de la comuna. En caso de completarse este objetivo, se trataría de 4,5 kilómetros de limpieza.

La ciudadanía de Villa Alemana se encuentra motivada con las iniciativas levantadas por el Programa de Emergencias de Empleo de CONAF, por lo que permanentemente están consultando a través de redes sociales las posibilidades de sumarse a este proyecto de despeje de maleza y basura. Uno de los aspectos que motiva es la retribución monetaria que reciben las cuadrillas, ofreciendo mayor estabilidad económica de las familias que habitan la comuna.

Por otra parte, el municipio de Villa Alemana está desarrollando jornadas de limpiezas de basurales, promoviendo la participación de todas las generaciones a través de las “reciclatón”, como detalló la alcaldesa Javiera Toledo en su red social. Desde la municipalidad, se ha organizado la instalación semanal de contenedores de reciclaje en distintos sectores de la comuna. Estos contenedores son habilitados cada miércoles y son aptos para desechos voluminosos.

Fuente Soychile

7 visualizaciones0 comentarios