top of page

CONAF confirmó que parques nacionales tuvieron afectación mínima por incendios forestales

Una de las medidas que permitió este resultado fue el cierre de las unidades en los días de mayor probabilidad y ocurrencia de incendios forestales.

Una excelente noticia ante la afectación por incendios forestales que sufrió el país dejó esta temporada 2022-2023: que casi no hubo daño en las áreas silvestres protegidas, es decir, en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales administrados y gestionados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Así lo detalla el informe elaborado por las gerencias de Áreas Silvestres Protegidas y de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, donde destacan que de las 426.445 hectáreas afectadas del 1 de julio de 2022 al 10 de abril de este año, sólo 4,9 hectáreas fueron en un área silvestre protegida, en el Parque Nacional Nonguén, Región del Biobío, lo que demuestra que el sistema de protección y activación de las alertas en estas unidades de alto valor ecológico funcionó bien.

El director ejecutivo de CONAF, Christian Little, explicó que “el trabajo en prevención y combate de los incendios forestales tiene como ejes resguardar y proteger a las personas y sus viviendas, las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) e infraestructura crítica. Cuando se activan las alertas amarillas y rojas, todos los recursos que se despliegan son para resguardar y disminuir el daño en estas prioridades”.

Fuente Conaf

4 visualizaciones0 comentarios