Cierran Isla Damas por caso de Influenza Aviar: Autoridades buscan que medida no afecte el turismo
La medida preventiva busca monitorear y resguardar ecológicamente el área. Mientras, el sector turismo sigue trabajando con normalidad. Tanto la directora regional de SERNATUR, como el vicepresidente de pescadores de Punta de Choros señalaron que la circunnavegación sigue disponible.

El pasado viernes la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en coordinación con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) decidió el cierre temporal de Islas Damas perteneciente a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. La decisión se tomó tras el análisis técnico realizado por ambas instituciones, según informó el SAG desde Santiago, “ante la detección de una gaviota dominicana que dio positiva a influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en dicho lugar”. Un oficio de CONAF regional, que circula en la red, señala además que se está procediendo el seguimiento de otros casos sospechosos.
El cierre de la isla se mantendría de manera indefinida y provisoria como una medida precautoria basándose en la alta concentración de aves que nidifican en Isla Damas “cuyo monitoreo y vigilancia se intensificará con el fin de resguardar ecológicamente la zona para ir evaluando el comportamiento de la enfermedad en la fauna silvestre del lugar”, se lee en el comunicado del SAG.
No obstante, se podrá seguir visitando el área sin desembarcar en la isla, explican. Caba recordar que Isla Damas, junto a islas Choros y Chañaral, forman parte de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, un área protegida en que existen más de 59 especies de plantas, 68 especies de vertebrados terrestres y aves como el Pingüino de Humboldt, pato yunco, pato lile y guanay. Isla Damas es la única isla de la Reserva en que se puede desembarcar, con visitas de una hora, hasta antes de la declaración del cierre preventivo. Turismo sigue con actividades normales Consultada la directora de Sernatur Coquimbo, Angélica Funes, sobre el impacto que podría generar para el turismo el cierre de Isla Damas, indicó que la zona de Punta de Choros sigue trabajando con normalidad. “Desde el seis de enero se cerró la Isla Damas, que es una de las islas que conforma la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, por un caso encontrado de una especie con influenza aviar. Sin embargo, el sector Punta de Choros sigue trabajando. Todos sus servicios están preparados para atender a los turistas que llegan a la zona: gastronómicos, alojamientos y, por su puesto, los gremios que realizan circunnavegación a esta Reserva Nacional”, indicó. Explicó que, si bien no hay desembarco por este cierre indefinido, se realizan los tradicionales paseos de turismo “en que se pueden observar en una hora y cuarenta minutos distintos cetáceos, llevarse la historia biológica y cultural del sector y hacer avistamientos”. Desde Sernatur informaron que desde los últimos días al 25 de enero, Punta de Choros tiene 74% de reservas, siendo uno de los destinos preferidos en la Región de Coquimbo, junto al valle de Elqui que tiene un 87,5% de reservas; seguido por La Serena con un 85% y Coquimbo con un 82% de reservas.